Caso Citibank, creatividad en el desarrollo de nuevos clientes

LA SITUACIÓN:
Citigold es la banca de inversores de Citibank. Cerca del 90% de sus clientes se encontraban concentrados en Buenos Aires.  En consecuencia, el banco nos propone el gran desafío de crecer en los 14 centros Citigold del interior de Argentina. Y para nosotros era una gran posibilidad de creatividad e innovación disruptiva.

En primer lugar, diseñamos una estrategia de innovación y captación de clientes para las ciudades de Posadas, Tucumán, Salta, Mar del Plata, La Plata, Tandil. También para Bahía Blanca, Mendoza, San Juan, Bariloche, Neuquén, Santa Fe, Rosario y Córdoba.

LA PROPUESTA DE CAMBIO:

El banco aplicaba una estrategia de comunicación basada en medios publicitarios especializados y no convencionales. De esta forma, llegaba con una micro segmentación que le permitía establecer una relación directa entre el oficial de negocios, sus leads y prospectos.

Nuestra idea de negocios fue crear un nuevo canal de ventas no tradicional sustentado en data driven marketing y CRM. Además, con soporte en business intelligence y en un equipo de desarrollo externo que liderara el startup.

También, maquetamos un modelo de relacionamiento basado en  neuromarketing y en un mapa de empatía para determinar cuál era la mejor manera de llegar y persuadir a un target muy complejo. En realidad, necesitábamos saber qué pensaban, sentían y esperaba un cliente Citibank.

Creamos especialmente acciones de marketing directo y relaciones públicas. Aún más, organizamos eventos con diferentes temáticas e interés del target.  Asimismo, cada ejecutivo de Citigold tenía pre asignado un prospect para recibir a los invitados y comenzar a establecer el relacionamiento uno a uno.

LOS RESULTADOS:

Nuestro plan, estrategia de innovación disruptiva y campañas de marketing, demandaron la creación de una estación de trabajo de 10 personas, permitiendo disruptar un mercado regulado y ortodoxo. Finalmente, logramos seducir a más de 5000 prospectos en el país con un crecimiento del 60% en la facturación del interior del país. 

….

Deja un comentario